Lofts "La Dama de Ceuta"
Lofts "La Dama de Ceuta"

¿Y por qué La Dama de Ceuta?

Los promotores quisieron homenajear a un escultor que vivió en el viejo inmueble que ocupaba anteriormente el solar sobre el que elevaríamos nuestro proyecto.

 

Se trata de Angel Ruiz Lillo, ya fallecido, artista  injustamente desconocido en la ciudad que le vió nacer, debido a que tuvo que emigrar a Estados Unidos ante un ambiente social hostil por motivos políticos, pues su padre fue conocido político republicano local.

 

 

Se licenció en Bellas Artes en aquel pais, dedicandose tanto a la enseñanza como a su pasión que fue entendida por coleccionistas públicos y privados en aquel país. La obra más conocida y simbólica en su trayectoria fue "LA DAMA DE CEUTA", bellísima escultura de mujer que inspira el logo de esta página, que D. Angel siempre qusio retornara a Ceuta, su ciudad natal, pero que permanece en un museo estadounidense, simbolizando de algún modo lo ocurrido en su vida personal.

 

Sirva nuestro pequeño homenaje para traer a la memoria de las Instituciones y público de Ceuta a este ciudadano que siempre se sintió Caballa, aportando nuestro pequeño granito de arena en el empeño de que algún día existan la voluntad y los fondos necesarios para devolver a Ceuta esta bella escultura.  

 

 

Ahí os dejamos algunos enlaces si os ha picado la curiosidad.

Esespecialmente interesante la sugerencia de que esta y otras escultura de artistas locales pudieran ubicarse en el gran espacio peatonal entre los edificios del Revellín. Imaginemos el contraste magnífico de la escultura contra los lienzos blancos puros de los edificios de Siza...

 

http://elfarodigital.es/septem-nostra/67095-un-jardin-para-la-manzana-del-revellin.html#

http://blogdeceuta.com/2014/01/angel-ruiz-lillo.html

http://ceutareportajes.blogspot.com.es/2014/10/ceuta-tambien-tiene-su-dama.html

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© La Dama de Ceuta S.L.